Aplicaciones

Las aplicaciones tienen características particulares que las transforman en «Apps inclusivas», lo que permite que puedan utilizarlas aquellos que poseen alguna discapacidad.  

Están pensadas para que puedan utilizarlas niños,  jóvenes e incluso personas adultas en algunos casos. En aquellas orientadas a lo académico, contemplan  desde el nivel inicial hasta el nivel secundario. Sugerimos no sólo aplicaciones desarrolladas dentro del proyecto DANE, sino algunas otras que han sido testeadas por nosotros.

En cada aplicación se detalla el objetivo de la actividad y la habilidad cognitiva que desarrolla: las funciones ejecutivas, la memoria, la atención, el lenguaje, la lectura y escritura, la orientación espaciotemporal y la psicomotricidad.

Pueden utilizarse en forma individual o grupal dentro del aula, en un espacio terapéutico, fuera de la escuela y también en el hogar. Las aplicaciones de cada grupo están organizadas en diferentes niveles de complejidad y poseen una serie de características que hacen a los aplicativos únicos y diferentes a los que pueden encontrarse en los store. Actualmente tenemos más de 15 aplicaciones desarrolladas.

Por temas de seguridad, privacidad y rendimiento a partir del 31 de agosto, Google Play exige que todas las apps que se encuentran en el store cumplan con requisitos de nivel de “API objetivo”. Estamos recabando toda la información de nuestras aplicaciones para ponerlas nuevamente en el store de Proyecto DANE. Por el momento sólo podrás descargar: Como Pago, LSA en familia, Emocionalmente, Superapp y Desafíos más y menos.

Las apps de Proyecto Dane se pueden bajar desde acá:googleplay 

En Apple se puede descargar «LSA en familia» desde acá: appstore